Me gusta utilizar el término “jardinería inteligente” cuando me refiero al diseño concebido desde la adaptación a las condiciones del lugar para conseguir zonas verdes que tengan un mínimo mantenimiento. Adaptarse es analizar, entender y respetar. Debemos aprender a mirar a las plantas como lo que son, seres vivos con unas necesidades concretas según las especies, a las que debemos cuidar del mismo modo que ellas hacen que nuestro mundo sea habitable.
Es posible crear un sistema automático que controle la humedad de la tierra, la luz ambiental y que, en caso de necesidad, sea el propio sistema el que suministre el agua necesaria y encienda o apague la luz. Se desarrolla con placas de Arduino, que es un hardware libre basado en una placa con microcontrolador y los accesorios necesarios para desarrollarlo.
El sistema, además de los parámetros de luz y humedad, también mide la temperatura, lo que nos proporciona diferentes variables de control. Todos estos datos son recogidos y analizados para que el sistema haga que el jardín tenga unas condiciones óptimas para el crecimiento. Para ello, el usuario podrá hacer las modificaciones sobre el sistema que considere oportunas, según las necesidades de las plantas, dicho sistema es totalmente personalizado. Pero esto no acaba ahí, ya que también será capaz de enviarte información a tu teléfono móvil sobre el estado en el que se encuentran y sus necesidades en tiempo real, pudiendo así controlar el sistema desde cualquier lugar a través de una sencilla aplicación en el móvil, desde la que poder enviar la orden de que riegue en cualquier momento, por ejemplo.
En todos nuestros huertos o jardines inteligentes encontrarás la estructura soporte realizada con maderas recicladas, porque nos importa cuidar del medio ambiente.
¿Tienes alguna pregunta sobre este término?
¿Te gustaría tener tu propio huerto o jardín inteligente y no sabes cómo hacerlo?
¡Déjalo en nuestras manos!, los proyectos son realizados a medida.
¿Tienes alguna idea de un proyecto relacionado con la robótica y te gustaría hacerla realidad?
¡Déjalo en nuestras manos!
Cuéntanos libremente en qué consiste, de la manera más específica posible y juntos lo podremos hacer realidad.